

Por: Emmelie Hagberg (Psicóloga) [IAO]
UNA PEQUEÑA INTRODUCCIÓN
Adentrarse en el mundo de la psicología humana para encontrar en él la raíz de muchos hábitos, trastornos, frustraciones o simples reacciones es siempre un reto apasionante. En mis 27 años como profesional asistiendo a los familiares de las víctimas de catástrofes, a personas que han intentado reiteradamente el suicidio, o simplemente a individuos con trastornos severos de la personalidad, entre otros muchos casos, he podido comprender un poco más el complejísimo mundo de la mente humana.
![]() | Ávida siempre de nuevos retos, cuando un colega mío me obsequió en las Navidades de hace unos años con una obra de psicología del Dr. Samael Aun Weor rápido empecé a devorar sus páginas. No he de negar que al mismo tiempo que leía mi psiquis iba refutando todo aquello apelando a la cultura que había adquirido en las aulas de la universidad. No era fácil para alguien como yo, educada bajo el prisma de la psicología oficial, encajar ciertos postulados ciertamente revolucionarios.Mi amada psicología de tanto tiempo me aconsejaba alimentar mi amor propio como mejor método de abrirme paso en la vida, sin embargo aquella nueva ciencia me indicaba que debíamos erradicar todo amor hacia uno mismo para volcar ese amor hacia los demás. No fue tampoco fácil aceptar que las objeciones a todo aquello que no nos agrade |
Afortunadamente el colega que me obsequió con aquella obra fue también mi preceptor y con él empecé a reunirme para analizar y reflexionar a fondo los pormenores de aquella nueva psicología de la que él, evidentemente, conocía mucho más que yo. Poco a poco, no sin que mis fueros internos con frecuencia se estremecieran, fui adentrándome en esa nueva forma de pensar, dándome cuenta de lo limitada que había sido hasta ese entonces mi visión de la vida, especialmente al descubrir la universalidad de esos conceptos en obras clásicas de la literatura occidental y especialmente oriental.
Sin pretender adornar en exceso estas líneas con detalles que considero poco relevantes, concluyo diciendo que hoy sigo atendiendo a muchas personas como psicóloga profesional con una capacidad de análisis y comprensión que modestamente, gracias a la psicología gnóstica, he visto crecer más en estos dos últimos años que en los 25 anteriores.
CONDUCTAS AGRESIVAS Y ANTISOCIALES
Vayan por delante mis advertencias que las conclusiones que se derivan del estudio hecho a personas con algún tipo de aversión a la gnosis no son absolutas ni mucho menos definitivas. Y no lo son esencialmente porque los individuos analizados han sido 19, y para cualquier profesional como yo, deseoso de alejarse de la subjetividad, hubiera sido deseable una muestra mucho mayor. Aun así creo que nos pueden dar una idea aproximada de la raíz de estas conductas.
Para comenzar debo decir que desde el mes de febrero del año 2011 he ido analizando la conducta de diferentes personas relacionadas con el acoso a la gnosis en base a lo que ellas me han transmitido verbalmente y por escrito (aclaro que me baso en lo que ellas me han hecho saber sin haber podido comprobar si lo que aseveraban era totalmente cierto). La primera con la que empecé el estudio data de febrero de 2011 y la última de junio de ese mismo año. Desde entonces he mantenido contacto con un total de 19 personas, 16 a través de chat o email y 3 personalmente. Debo añadir que nunca manifesté ser psicóloga y mucho menos que mi interés en establecer nuestra relación era fruto de un estudio de su comportamiento. También doy fe de que nunca incliné ni induje una respuesta, aunque ciertamente en todos los casos tuve que hacerme pasar por una persona disgustada con la enseñanza gnóstica.De los 19 casos analizados, 11 (58%) no habían conocido la gnosis directamente y 8 (42%) eran ex miembros de alguna asociación gnóstica. | ![]() |
El segundo grupo, el de personas que habían tenido contacto con la enseñanza gnóstica, 7 (37%) mostraron algún tipo de deseo frustrado mientras estuvieron en la gnosis. Los 7 manifestaron constantemente su insatisfacción por no haber obtenido resultados en sus ejercicios, a pesar de que la mayoría también afirmaron que nunca fueron constantes en ellos. Solo una persona de esas 7 afirmó haber estado durante un mes realizando una práctica para lograr lo que en el gnosticismo se conoce con el nombre de desdoblamiento astral. Dos de ellas expusieron además otras frustraciones, la primera por considerar que no le dieron las responsabilidades que merecía, y la segunda porque se le hizo repetir una fase de estudios. La persona que resta en este grupo de un total de 8 no manifestó ningún deseo frustrado, ni por no haber alcanzado los objetivos previstos ni por no haber adquirido la posición esperada; su antipatía a la gnosis se debió a una discusión con el director de su escuela y su consiguiente expulsión.
Cuando indagué sobre la conducta de esas 16 personas con algún tipo mayor o menor de frustración, todas ellas (100%) confesaron haber vivido episodios de violencia extrema anteriormente: 11 de tipo familiar, 8 de ellas en sus trabajos, 4 en ambientes públicos no estresantes, y 3 en eventos deportivos. Entiéndase que varios los tuvieron en más de un ambiente.
Algo llamativo también fue observar en 15 de las 19 personas analizadas (79%) manifestaron conductas de tipo obsesivo: la mayor parte de su tiempo libre lo dedicaban a escribir o hablar sobre este asunto, aislándose así de su entorno familiar o de amistades, esencialmente de aquellos que eran ajenos a este problema.
CONCLUSIONES DEL ESTUDIO
![]() | Habiendo deseado que la muestra hubiera sido mayor para minimizar el margen de error, puedo concluir por los casos estudiados lo siguiente:1. El comportamiento agresivo de las personas que no habiendo conocido la gnosis han volcado sus iras contra ella obedece en gran medida a un elevado nivel de autoritarismo e intransigencia donde se exige obediencia ciega no solo a la persona que desea estar en la gnosis, sino en general a toda la sociedad. Por su escasa debilidad argumental con frecuencia utilizaban el insulto para confundir, apropiándose de la opinión de miles o millones de personas para creerse y dar la sensación de un líder que va a salvar a la humanidad.2. Todas las personas que conociendo la gnosis han sentido deseos de venganza contra esa enseñanza o sus dirigentes han vivido lo que he venido a denominar el síndrome de Harry Potter, donde en su imaginación pensaron que el paso por la gnosis les llevaría a la |
las criticas de estos señores fanaticos no harán otra cosa que confirmar la sabiduria. "al arbol cargado de frutos todos le lanzan palos"
ResponderEliminarhola rafa, ojala sea asi como tu dices. uno nunca sabe lo que puede suceder pero lo que si es cierto es que hay personas que lamentablemente le creen a esta gente que ignora la verdadera gnosis
Eliminarasi es rafael, vamos a hacer lo posible para que las calumnias y difamaciones que recibe la gnosis sean puestas al descubierto y la verdad salga a la luz...
ResponderEliminarbueno,amigos de gnosis develada, aqui haciendo presente y esperando que la luz brille sobre las tinieblas y que la sabiduria venza finalmente a todas estas personas derrotistas y mal intencionadas. "que todas las malezas dejen claro camino"
ResponderEliminarapoyo la causa pues la verdad no tiene amigos y la mentira seguidores. solo la conciencia puede mostrar quienes son estas personas y sus verdaderas intenciones al difamar un conocimiento que es patrimonio de la humanidad
ResponderEliminarexcelente articulo y muy ilustrativo
ResponderEliminarsi la verdad es que esta muy bien hecho, es una muy buena investigacion y gracias por las aclaraciones
ResponderEliminarbuenisimo. esta profesional demuestra que las persecuciones contra la gnosis son verdaderamente INFUNDADAS.
ResponderEliminarun excelente estudio, felicitaciones.
ResponderEliminarsencillamente impresionante, eres una mujer muy valiente
ResponderEliminar